Vahema Uncategorized CUANDO YO DEJE ESTE MUNDO

CUANDO YO DEJE ESTE MUNDO

De Manuel E. Valladares (Salvadoreño)
Cuando yo deje este mundo,
como todo ser humano,
me iré con dolor profundo
por no haber sido peruano.
Pero me iré sin rencor ni despecho alguno,
Porque yo tuve el honor de conocer a más de uno.
Pido que en mi funeral,
me prendan más de una vela,
mecanten ‘El Cóndor Pasa’ y la ‘Flor de la Canela’.
Cuando me estén enterrando,
quiero que sea algo bello,
que lloren ‘Los Morochucos’ y me canten ‘El Plebeyo’.
Le pediré a mi familia, que a pesar de mis costumbres,
me saquen de New York y que me entierren en Tumbes.
Les pediré un gran favor :
Si les gusta lo que he dicho,
que me hagan el novenario en Machu Picchu.
Que me entierren una noche mientras la Luna ilumina,
y que mi ataúd vaya cargado,
por mi amigo Mauro Mina.
Cuando Maurito se canse,
que me carguen unas llamas
y que atrás vayan cantando ‘Los Chamas’.
Que vayan todos los días
a poner un ramito de flores
pero sin lágrimas ni tristezas.
Que escriban sobre mi cripta,
que mi hermoso sueño
además de ser peruano,
era haber sido Limeño.
Cuando descanse en la fosa
y mi alma agarre vuelo,
yo quiero que en vez de un ángel,
un Cóndor me suba al cielo.
Pero si voy para abajo,
escuchen bien lo que hablo,
muy tranquilo y sin relajo,
así yo le diré al diablo:
Prepara tu voz cornudo,
prepárala porque tú,
cantarás fuerte y agudo conmigo, ¡Viva el Perú!
Y si no lo cantas bien,
te disculpas, te me hincas,
respetarás Oh malvado,al Imperio de los Incas.
Ahora vas a beber, Pisco y Chicha en una barra
y vas a cantar conmigo,
‘Cuando llora mi guitarra’.
No importa donde vaya, sea arriba o sea abajo,
gritaré todos los días :
¡VIVA EL PERU CARAJO!

!!!!!FELICES FIESTAS PATRIAS!!!!!!!!!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Décimas Relacionadas

CUANDO TU TE MARCHESCUANDO TU TE MARCHES

CUANDO TU TE MARCHES

Me pregunto?
Què serà de mi,
cuando tu tengas
que marchar a
otros cielos, hacia
otros ojos, a otra
eternidad.

Sin tì, la luz
no serà la misma.

Volveràn mis pasos
nuevamente solitarios
a pintar la bruma
de la noche, estrellarme
en el crepùsculo de la soledad.

Tù que has venido
desde tan lejos
y has construido
un edificio
con las hojas frescas
de tu silencio,
que pesan màs
que las aguas del mar.

Mañana no estarà tu rostro
ni tu cara bonita.

Los rìos profundos
se llevaràn tus huellas
y el aroma de tu cuerpo
caerà como lluvia
sobre las horas
del olvido.

A la hora de la hora
ya nadie estara conmigo
sòlo mis viejos pertrechos
leales y profundos
diràn su voz,
y la luz de esa historia
se apagarà para siempre.
v a h e m a
23 de mayo de 2009
SUCRE BOLIVIA

LOS VERSOS QUE NO SABEN LLORARLOS VERSOS QUE NO SABEN LLORAR

LOS VERSOS QUE NO SABEN LLORAR
El viento de los sueños
me atrajo hacia ti.
Te encontre en el camino
suspiro el tiempo
y las nubes dejaron caer
la lluvia del amor.
Entre fragancias de madera
tu cuerpo esta tallado
en el silencio clamoroso
de las olas del mar.
Tu tierra, tu bendita tierra
ha hecho brotar las semillas de tu saber,
todos los dias las riego
soy el regador invisible
que llega hasta ti
con una pila de papel
que se juntaron
a traves de las alegrias,
y de los sueños
en los horizontes del mundo.
En tus ojos cantan
los suspiros del amor,
ellos quiebran
mi soledad y mi silencio.
Ellos producen
una musica ensoñadora
donde te escribo
los versos que no saben llorar
vahema
viernes 18 de setiembre 2009
sucre bolivia

PORQUE TE FUISTEPORQUE TE FUISTE

¿PORQUE TE FUISTE?
El silencio de tus pasos
dejo una marca en mi soledad.
Subi por el tejado de la angustia
y broto la luz del mirador.
Habia una oculta conversacion
en la catedral de los sueños
y en la escalera de caracol
se escuchaba una musica
que no usaba instrumentos
La palabra cogio sus espacios
y en el límite de sus pasos
la huella virtual de los caminos
alumbró el intento mas grandede la historia.
Cogí mis bártulos
cosidos por las tripas del olvido
y en la penumbra fosforecente
apareció el cantar victorioso
en la lira soledad del amor.
vahema
santa maria
30 de agosto 2009
sucre bolivia