LA TRISTEZA EN TU ROSTRO
Décimas Relacionadas
DERZU UZALADERZU UZALA
De la penumbra verde y oscura
apareciste como oso vespertino,
tu voz aguda se escuchó
desde la fogata clara
que atizaban los soldados
una noche de plenilunio
Balanceo lateral y encorvado
carga al lomo,
talle pequeño,
mirada felina,
cual puma hambriento,
o cual oso del bosque
buscando en el fuego
el calor de tu hogar perdido
o la carne diaria de la vida
Sentado al borde de la hoguera
atenuaste el cansancio,
tu larga pipa en mano
fue el rito de la reflexión diaria
y una bocanada profunda de humo
fue el eco fugaz
de tu pensamiento
El bosque era tu hogar,
cada paraje era familiar para ti,
los soldados asombrados
no podían creer
la agudeza de tu mirada
ni la percepción profunda
de las huellas
de cada pisada furtiva
Una noche te encontró el capitán
sentado en posición de loto
frente a una hoguera
de seca maleza.
Estabas hablando con tu esposa y tu hijo
y en cada llama azul
sentías el espíritu
de tus seres queridos
o la danza ritual
de amados espectros que acudían
a saludarte,
¡aquella noche de melancolía,
de evocación y de nostalgia!
Goldi grande,
de pequeña estatura,
sabio profundo del bosque,
son tus maestros los arbustos del campo
y también el viento del este,
El “amba” de medianoche,
la nieve,
los riachuelos y los estanques.
Arturo Villena
Primavera 2006
CADA SONRISA ES UN VERSOCADA SONRISA ES UN VERSO
En tu ternura andina
se construye tu universo,
en cada sonrisa hay un verso
con el suspiro que camina,
tu paso no se termina
con el permiso de tu cabellera
tus geranios de primavera
florecen en alta mar
donde te pones a soñar
en menudo compas de espera
vahema
10 de marzo 2010
Sucre Bolivia v a h e m a
QUE VIVA EL PERUQUE VIVA EL PERU
http://mjoh.blogspot.com/
MANUEL JESUS ORBEGOZO
Sunday, July 27, 2008
¡QUE VIVA EL PERU!
En 1821, el libertador San Martín proclamó la independencia, la que tras una prolongada brega fuera confirmada por el triunfo bélico de Ayacucho en 1824. Se instauró definitivamente la República Independiente y comenzaron las tribulaciones de una época turbulenta en que la pugna caaudillesca militar y la politiquería civil destrozaron la estructura homogénea que tuvo el coloniaje y no supieron crear algo racionalmente organizado que la sustituyera como fue el sueño de los ideológos y el señuelo de los adeptos a la nueva patria que dieron su vida con esa ilusion esperanzada.Hace más de veinte añós que el gran historiador y pintor nacional José Manuel Ugarte Elespuru, pintó al óleo este párrafo que cuyas tonalidades difiere en muy poco lo que sigue siendo el Perú en el 2008.Y todavía peor. Estamos viendo cómo hombres que deberían ser ejemplares, probos, honestos, en todos los sentidos de la vida pública se pelean como perros por un cargo nada menos que en el seno del Poder Legislativo que es donde se arman las leyes para mantener bien gobernado al país.Qué diría don Manuel Ugarte y que oleos pintaria si viera la ridiculez de los pleitos que arman los legisladores, ninguno de ellos honorable, todos manchados por pésimos comportamientos oficiales, casi todos veleidosos y corruptos?. Que diría si se enterara del sentido que tenemos de los simbolos patrios que es po donde debemos comenzar a formarnos ciudadanos conscientes de haber nacido en este hermosa patria que es el Perú. Pero, todavía más, qué diria cuando hay personas que nos son bataclanas sino aparentemente sensatas, indelectuales o doctas, que defienden la denigración de nuestros símbolos?.El Perú está celebrando este nuevo año de su Independencia Nacional pero nada grato, nada que este sangrando por algún lugar, nada que no haym quejas de grupos que no reciben un pan de lo que los gobernantes reciben por lo alto del patrimonio nacional, les puede alegrar el alma.Qué pena que cuando este año hubiera podido ser señalado como el que marcaba una nueva ruta hacia el desarrollo y el progreso nacional, haya grupos, inmensos grupos que no saben ni lo que está pasando en los alrededores, incluso ignorando a enemgos seculares de la Patria que rondan como buitres sobre nuestras riquezas, con la indudable esperanza de hacerlas suyas alguna vez en el tiempo.Hubo mucha esperanza de que ahora si, el Perú ib a despegar con toda la fuerza capaz de demoler los obstáculos que 127 años siempre anmduvieron rondando el camino. Hay un gran resentimienmto en los pueblos pobres a donde no llega lo que si, a las manos de los podersos y los ricos.Ojalá, las más altas autoridades nacionales despierten, depongan su egoismo que no tiene casi nada de distinto al mencionada por Ugarte Elespuru en su oleos de hace cincuenta años y se esparza sobre todos los ámbitos, pero en especial el de los más pobres; que la riqueza, el desarrollo, lla alegría de una nueva vida con que soñaron quienes constituyeron esta nueva patria hace 127 años, sea para ellos una realidad.No obtante para aquellos que tienen conciencia de patria, de nación, ¡Que viva el Perú, que viva la Libertad, que viva la Indepenencia!.