Vahema Uncategorized EL CALOR DE TU SONRISA

EL CALOR DE TU SONRISA

EL CALOR DE TU SONRISA

El tono de tu voz
castigó los contactos
oscuros del silencio.

Tus ojos percibieron
la mirada indeseable
pervertida del silencio.

Con tu susurro infinito
partieron las palomas
oscuras del silencio

El calor de tu sonrisa
se moja en la lluvia
oscura del silencio.

La furia de tus palabras
acabaron con el aliento
oscuro del silencio

La mentira y el olvido
conjugarion las emociones
oscuras del silencio.

Impalpable estaba tu corazón
tus manos mensajeras de la vida
atravezaron los precipicios
oscuros del silencio.

La sonrisa de tu cabello
navegó en los puertos
sublimes de tu verdad.

vahema santa maria

viernes 24 abril 2009

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Décimas Relacionadas

QUE VIVA EL PERUQUE VIVA EL PERU

http://mjoh.blogspot.com/
MANUEL JESUS ORBEGOZO
Sunday, July 27, 2008
¡QUE VIVA EL PERU!
En 1821, el libertador San Martín proclamó la independencia, la que tras una prolongada brega fuera confirmada por el triunfo bélico de Ayacucho en 1824. Se instauró definitivamente la República Independiente y comenzaron las tribulaciones de una época turbulenta en que la pugna caaudillesca militar y la politiquería civil destrozaron la estructura homogénea que tuvo el coloniaje y no supieron crear algo racionalmente organizado que la sustituyera como fue el sueño de los ideológos y el señuelo de los adeptos a la nueva patria que dieron su vida con esa ilusion esperanzada.Hace más de veinte añós que el gran historiador y pintor nacional José Manuel Ugarte Elespuru, pintó al óleo este párrafo que cuyas tonalidades difiere en muy poco lo que sigue siendo el Perú en el 2008.Y todavía peor. Estamos viendo cómo hombres que deberían ser ejemplares, probos, honestos, en todos los sentidos de la vida pública se pelean como perros por un cargo nada menos que en el seno del Poder Legislativo que es donde se arman las leyes para mantener bien gobernado al país.Qué diría don Manuel Ugarte y que oleos pintaria si viera la ridiculez de los pleitos que arman los legisladores, ninguno de ellos honorable, todos manchados por pésimos comportamientos oficiales, casi todos veleidosos y corruptos?. Que diría si se enterara del sentido que tenemos de los simbolos patrios que es po donde debemos comenzar a formarnos ciudadanos conscientes de haber nacido en este hermosa patria que es el Perú. Pero, todavía más, qué diria cuando hay personas que nos son bataclanas sino aparentemente sensatas, indelectuales o doctas, que defienden la denigración de nuestros símbolos?.El Perú está celebrando este nuevo año de su Independencia Nacional pero nada grato, nada que este sangrando por algún lugar, nada que no haym quejas de grupos que no reciben un pan de lo que los gobernantes reciben por lo alto del patrimonio nacional, les puede alegrar el alma.Qué pena que cuando este año hubiera podido ser señalado como el que marcaba una nueva ruta hacia el desarrollo y el progreso nacional, haya grupos, inmensos grupos que no saben ni lo que está pasando en los alrededores, incluso ignorando a enemgos seculares de la Patria que rondan como buitres sobre nuestras riquezas, con la indudable esperanza de hacerlas suyas alguna vez en el tiempo.Hubo mucha esperanza de que ahora si, el Perú ib a despegar con toda la fuerza capaz de demoler los obstáculos que 127 años siempre anmduvieron rondando el camino. Hay un gran resentimienmto en los pueblos pobres a donde no llega lo que si, a las manos de los podersos y los ricos.Ojalá, las más altas autoridades nacionales despierten, depongan su egoismo que no tiene casi nada de distinto al mencionada por Ugarte Elespuru en su oleos de hace cincuenta años y se esparza sobre todos los ámbitos, pero en especial el de los más pobres; que la riqueza, el desarrollo, lla alegría de una nueva vida con que soñaron quienes constituyeron esta nueva patria hace 127 años, sea para ellos una realidad.No obtante para aquellos que tienen conciencia de patria, de nación, ¡Que viva el Perú, que viva la Libertad, que viva la Indepenencia!.

SOBRE EL CAMINO DE AGUASOBRE EL CAMINO DE AGUA

SOBRE EL CAMINO DE AGUA
Deslize mis manos
por tu cuerpo de arena,
el silencio del mar
apreto los besos.
Las luces del horizonte
alumbraban sus senos
y la cancion del pensamiento
se desliza suavemente
sobre la penumbra desierta de sus caderas
y de sus hombros. Sobre el camino de agua
quedaron grabadas tus huellas,
el beso de la palabra
se desnudo
entre las orrillas
increibles de tu sueño.
vahema
santa maria 12 octubre 2009
sucre bolivia